Ir al contenido principal

Guía Hábitos de Estudio



GUIA SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO
POBLACIÓN: Estudiantes de Bachillerato de las dos jornadas
OBJETIVO:
Dar algunas pautas sobre hábitos de estudio con el fin de que el estudiante pueda
organizar de mejor manera las actividades escolares en casa con el
acompañamiento del padre de familia o cuidador.
METODOLOGÍA:
Proceso compartido entre el padre de familia o cuidador y el estudiante para
desarrollar conjuntamente la tarea propuesta de organización del tiempo de
estudio
ACTIVIDADES:
El estudiante acompañado de su acudiente verá el siguiente video:
“CÓMO APRENDER MÁS ESTUDIANDO MENOS”

Teniendo en cuenta las 6 recomendaciones expuestas en el video establecer un
horario para realizar el trabajo en casa y la metodología de estudio:
1. Organización del tiempo
2. Lugar de estudio
3. Estudiar activamente: Entender los conceptos estableciendo el contexto,
causas y eventos relacionados con los mismos (buscar en el diccionario o
en Google los términos o conceptos que no comprenda)
4. Tomar notas de las consultas o temas que los profesores propongan para el
trabajo en casa
5. Antes de empezar a trabajar los textos plantearse preguntas, luego leer el
texto, responder a las preguntas planteadas y hacer un resumen en sus
propias palabras
6. Resumir o explicar lo aprendido al padre de familia o cuidador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Actividades Cognitiva para niños con TDAH

Dirigidos para estudiantes de 2 a 5 de primaria 10 Actividades Cognitiva para niños con TDAH Los ejercicios de rehabilitación cognitiva para niños con TDAH que proponemos a continuación se centran principalmente en    funciones ejecutivas  y   atención ¡Que empiece el partido! Actividad de NeuronUP “¡Que empiece el partido!” Esta primera actividad que planteamos se trata de un juego en el que los niños  tendrán que ser capaces de reorganizar los balones de fútbol en un lado y los de baloncesto en el  otro y todo ¡mientras éstos no paran de moverse! Es una actividad ideal para trabajar la  planificación , la  atención selectiva , la  atención sostenida , la  heminegligencia  y la  velocidad de procesamiento . 2. Escondite de letras Actividad de NeuronUP “Escondite de letras” Esta actividad cognitiva para niños con  TDAH   trabaja principalmente  la  atención selectiv...

Rani el audio cuento y RIN RIN RENACUAJO

  HOY los invitamos para que compartan con sus hijos estas actividades.  Rani y el Audio cuento de Rin Rin Renacuajo no te lo pierdas. Descarga la imagen y elabora el dibujo Próximamente espera un encuentro sincrónico con una nueva OBRA DEL TEATRO DE TITERES Rani, Justina y Elmo en la ATENCION Por Ilse Adriana Usma y Jacobo Moreno

Remisión de estudiantes a orientación

Estimados docentes y padres de familia los invito a ponerse en contacto con el orientador asignado a cada uno de ustedes por medio de los correos personales o en caso de no contar con los contactos enviar su solicitud al siguiente correo: orientadoresgmm@gmail.com Queridos docentes recuerden los datos básicos que deben tener en cuenta para remitir los estudiantes. Este es el formato copiar y pegar el formato y remitir por correo NO OLVIDEN EL TELÉFONO DE CONTACTO ACTUALIZADO.   COLEGIO GUSTAVO MORALES MORALES – I.E.D. “COMUNICACIÓN FUNDAMENTO DEL SER HUMANO” FORMATO DE REMISIÓN A ORIENTACIÓN  Fecha:  DATOS DEL ESTUDIANTE Nombre del Estudiante: Documento: Curso: Números de Contacto: Correo: CONTACTO FAMILIAR Nombre de la Madre: Teléfono: Correo: Nombre del Padre: Teléfono: Correo: Acudiente: Teléfono: Correo: INFORMACIÓN DE REMISIÓN Motivo de Remisión: Descripción de la Problemática:...